martes, 20 de octubre de 2009

Inicios del metal en Chile (Sexta parte) Que lindo es recordar


Ya casi culmino un resumen que fue este viaje por el metal chileno y lo mucho que me costo recopilar material por los mismos personajes que fueron ancla de este movimiento ya sea por tiempo o disposicion pero estoy muy agradecido de quienes me dedicaron su tiempo para recordar lo que yo siendo metalero no sabia y ahora pude saber como era mi pais en la epoca donde yo solo escuchaba cosas para niños en fin sigamos con el relato

Asi como hay escritos de los inicios del Death metal en Suecia o el Grindcore en Inglaterra muy pronto tendremos un libro que recopilara todo lo que yo acabo de relatar en esta serie de articulos pero mucho mas completo y detallado de como fue el metal en Chile, fecha aun no la se pero se que sera muy pronto aunque sera algo tan valorado ya que a diferencia de la cultura del metal sueco estamos muy lejos de eso en terminos economicos donde alla los chicos nacen tocando bajo o piano mientras que aca un ejemplo claro fue la Sala Lautaro donde se grababan tapes, las bandas que iban tenian que tocar con el mismo bajo, guitarra y bateria y usar los mismos amplificadores ahora es distinto pero en su tiempo fue muy dificil por la falta de recursos

Gracias a Dios y al Fondart se obtuvieron recursos para realizar dicho proyecto y aunque no dire nombres el que esta a cargo de este proyecto es un amante del metal de esta epoca que hemos estado comentando estos ya 6 articulos, podemos decir que el libro y el proyecto esta en buenas manos

Solo decir espero que disfruten estos 6 articulos porque fueron meses muy intensos de recopilacion de informacion no fue facil fueron meses de madrugar de caminar con muchas anecdotas de por medio pero se logro y eso me ha revitalizado para seguir


Aguante el metal chileno, aguante al genero y aguante a todos los que aman la buena musica

METALDARKTUX

STAY HEAVY

FIN...........

lunes, 19 de octubre de 2009

Inicios del metal en Chile (Quinta parte) El comienzo de las tocatas internacionales


Corria el año 1993 cuando los primeros carteles internacionales de renombre se hacian presentes en un recital en Chile nos referimos a Kreator y Sepultura, esto de cierta manera afecto a la escena nacional ya que antes que esto pasara el Manuel Plaza se llenaba de metaleros, esto dio para el inicio (hasta el dia de hoy) de muchos conciertos de muchas bandas que vieron en Chile mas que un pais lejano vieron que aca habia plata para organizar un buen show y ganar muchas lucas.


Los noventas marcaron un circuito de tocatas nacionales muy fuertes que revivieron un poco lo muerto que se coloco la escena a mediados de los 80 cuando ya era distinto ir a ver el Manuel Plaza comparandolo con una tocata internacional de la banda que uno deseaba ver, se podria decir que llego lo de afuera y la gente se aburrio de ver siempre lo mismo y ante tal oferta es dificil resistirse

Volviendo al tema del fanzine lo que mas se rescato de este medio de comunicacion fue que era hecho por fans metaleros que mostraban sus gustos por la musica, en el 89 podriamos considerar que se creo el primer fanzine producido, la cantidad de fanzines que habian en todo Chile era algo indescriptible y no deja de ser sorprendente, la diferencia mas notoria entre algo de fuera de Santiago y la capital era que los de Santiago solo se dedicaban a poner bandas internacionales como Immolation o Morbid Angel , el del sur o el del norte se peocupaba mas de la escena nacional y lo que ocurria con las bandas de la zona y eso aun en internet no sale mucho qur digamos

martes, 13 de octubre de 2009

Inicios del metal en Chile (Cuarta parte) La importancia de los fanzines


Se podria denominar a los fanzines incluso mas importantes que las mismas bandas en el movimiento, sobretodo en regiones habia mucho movimiento era como la manera de cada metalero de decir Aqui estoy yo, tambien la idea era intercambiar tapes vinilos o material de bandas ya sea chilenas o extranjeras.

Otro motivo de los fanzines era mantener comunicacion con bandas de otra ciudad o pais para asi conseguir material exclusivo (palabra muy usada en la epoca de los 80), pero tambien esta palabra era muy criticada por otros, mas que eso yo por lo que pude rescatar era una envidia de considerar que solo una persona poseia dicho material.

De ahi comenzo el tema de escribirse con bandas como Atomic Aggressor y una revista que despues fue muy importante ya entrando en los noventas como fue la gran revista Grinder, desde el 87 hasta el 90 fue la epoca dorada de este medio de comunicacion. El 93 comenzo la Grinder que se transformo en una de las mejores revistas de metal que yo haya conocido ya que comenzo una nueva era en los fanzines ya que habia mas produccion de por medio, con tapas a color y toda la preparacion para lanzar una buena magazine, tambien fue el inicio del compact que marco el quiebre del clasico cassette, y ocurrio un proceso como de elastico, me explico muchos cuando aparecio el formato Cd vendieron sus vinilos y graciosamente ahora el vinilo es un material de coleccion algo asi como una joya perdida por los metaleros

De esa manera podemos ver que el fanzine fue mas importante que las mismas bandas porque como las bandas no se la jugaban los fanzines si lo hacian solo con decir que en Santiago habian 40 eso si que es moverse

jueves, 8 de octubre de 2009

Inicios del metal en Chile (Tercera parte) Las trancas del estilo


En la defensa de considerar esta epoca como dorada es el hecho de la inocencia de los musicos pero falto que las bandas se la jugaran por lo que creian, la limitante en muchos aspectos que siempre ha existido en Chile, tambien se producia la relacion tipo tira y afloja de los fans del metal, esa mezcla de algunos que son muy underground que todo lo que sale es poser o comercial y esta la otra vereda los que si apoyan el movimiento, eso produjo el estancamiento en cierta manera y el efecto negativo que acabo de hecho con muchos fanzines que intentaban progresar con lo que se hacia en el extranjero.

Tambien cuesta creer que una banda con dos demos increibles como era Atomic Aggressor nunca haya grabado un disco y terminara disolviendose llegando incluso a Brasil pero no aguantaron estar lejos del pais, otro problema el no intentar cruzar las barreras, como en muchas cosas el metal surgio en el barrio alto ya que ahi se encontraban las familias de buena situacion economica y de ahi salieron quizas los primero hijos musicos con plata bandas como Dorso, Chronos y Pentagram, quizas no habian tantos recursos pero los poseian como para hacer buena musica y buenas producciones, pero lo en lo que sere majadero es entender que falto ese switch de creer en lo que se estaba haciendo y que era algo muy bueno.

Otra actitud que no se de donde diablos salio y que hasta hace poco aun se practicaba que a los artistas se les gritase muy malas palabras o se les escupiese siendo que al final de cuentas uno paga un ticket porque esa banda te gusta mucho y quieres ver como suena en vivo.En carne propia pude vivir es el hecho de escuchar las nuevas corrientes del metal que a veces escapan del espectro que fue los 80, si escuchas Criminal de ahora eres poser, si una revista saca un articulo de Lamb of god eres un vendido y si los grupos cobraban por actuacion eres un maldito rockstar o si cantas en ingles era que no se apoyaba a la musica chilena actitudes que en esa epoca mataron el movimiento y un cambio quizas con que metal estariamos ahora