miércoles, 8 de octubre de 2008

[Banda del Mes] Y Las Luces se encendieron en Santiago... NIN

NINE INCH NAILS


Decir que una banda ya tiene 20 años es algo tan respetable como respetar a tus padres
Luego de 3 largos años de un sueño frustrado por estas productoras que no saben hacer las cosas fuimos testigos de uno de los recitales que pasan a ser inolvidables para los fanáticos de la banda del Sr. Trent Reznor una de las personas más creativas e innovativas en el mundo del rock
The Slip fue el disco que los trajo por primera vez a Chile precisamente al Movistar Arena de Santiago, 999.999 abrió los fuegos justo a las 21:00 hrs y con un Trent Reznor que ya mostraba una entrega insospechada luego de 1.000.000 ya la euforia era total, luego vendría letting you discipline y la gran march of the pigs del gran álbum The Downward Spiral a opinión personal los diez minutos que mas sude en toda mi vida.
Efectos de luces y del escenario de verdad a lo mas chileno A TODA RAJA con Piggy vino el relajo de esos 10 minutos tan poderosos ahí vino el clímax cuando reznor se tiro a la primera fila a cantar suerte la de esos fans, luego seguiria la calma con The Frail y The Wretched ambas del disco The Fragile
Luego sería el turno de una de las nuevas Head Down, luego de unos problemas técnicos con la batería era el turno de uno de los grandes clásicos de la banda el tema Closer, en ese momento un efecto como de llamas increíble bordeo el escenario
Gave up fue otro momento alto de la noche, The Warning y Vessel seguirían con otro efecto mas hipnotizan te de este increíble recital
Llegaba la hora de los clásicos onda Pretty Hate Machine o Broken sus primeros discos.
WIsh abrió esta parte del recuerdo seguida por Terrible lie
Survivalism de Year zero ya volvería a retomar la época actual de la banda
Eso fue en parte los temas que recuerdo
Otro fue The Hand That Feeds pero da lo mismo nombrar todos los temas
la idea fue que el concierto fue uno de los mas inolvidables que haya visto en toda mi vida
mi primera reacción fue onda la cara a lo mi pobre angelito
por eso y por la expectativa y por un sueño cumplido
y un recital con efectos sonido y entrega de la banda maravilloso.



NINE INCH NAILS ES LA BANDA DE OCTUBRE



por Rodrigore

sábado, 20 de septiembre de 2008

Tocatas y Conciertos

En estos tiempos cualquiera diría que Chile es el país donde más de efectúan conciertos y tocatas, demás está decir que lugares sobran para ellos, y como no mencionarlos ya que hace bastante tiempo fuimos privilegiados por la visita de la primera banda de metal de antaño (referencia a Kreator claro está)
En el Estadio Chile que ahora conocemos como Víctor Jara, muchos de los fanáticos de el metal transformaron de ese lugar un campo de batalla, ya que por ser la primera banda de metal en Chile , la euforia estaba latente , desmanes para que mencionarlos , miles de pérdidas materiales en aquel tiempo y detenidos la misma cantidad, pero el Estadio Chile fue como el lugar ideal para aquel magno evento. Pasaron los años y se comenzó a utilizar lo que era un teatro para diversas actividades, con más capacidad y masificación, hablamos precisamente, Teatro Monumental, ya contaba con una excelente acústica y buen equipamiento de sonido, luego de un tiempo se clausuraría por los mismos hechos , desorden público y lo antes mencionado .

Paralelamente estaba disponible el famoso Teatro Providencia, en el cual pasaron famosas bandas de rock y el metal obviamente, excelente capacidad y buenísima acústica y la razón por el cierre de este mencionado centro de eventos es la misma, y fue muy penoso por que así como lo fue el Chile en aquel entonces, este cumplía con las mismas expectativas .pero como dicen, lo bueno dura poco.

Hoy en día al menos Santiago cuenta con muchísimos centros de eventos, para grandes eventos de música y diversas actividades, llámese novedades , que para muchos y es la opinión de la gente, no es lo ideal acústicamente hablando, prosiguiendo con la muy nombrada pista atlética , el velódromo, y el archiconocido arena Santiago, que hasta este año se utiliza mucho
Como centro de tocatas y conciertos masivos, con gran espacio y excelente acústica y mayor capacidad para público.

Actualmente para otros estilos llámese Grunge, Punk, Hardcore por nombrar algunos, se efectúan en pubs, galpones colegios y lugares varios, obviamente que la calidad de sonido no es la misma pero solo con la intención de dar un buen espectáculo, basta y sobra.
por Alejandro 3:16

lunes, 8 de septiembre de 2008

[Banda del Mes]Metallica, La Muerte es Magnetica


METALLICA
Con honor se puede decir que que el mes de septiembre esta sea nuestra banda del mes simplemente porque al escuchar su nueva placa DEATH MAGNETIC nos vuelve a reencantar con canciones muy bien hechas, guitarras bien ejecutadas sin cochinadas se nota la mano de Rick Rubin en esta producción ojala Metallica siga en este camino, camino que yo he llamado con el and justice for all modelo 2008 escuchenlo y mientras tanto puedo decir que METALLICA es la banda de septiembre.

jueves, 21 de agosto de 2008

Opeth y su catarsis musical

Podríamos decir que sino fuese por Mikael Akerfeldt Opeth ya no seguiría. Problemas personales, cambios de integrantes remecieron el cerebro de Akerfeldt transformando 12 meses de encierro en su nueva creación compositiva Watershed


Opeth tan había llegado a muchos oidos que salieron de gira (la ultima antes de la partida de dos de sus miembros) con nada menos que Dream Theater lo que se llamo Progressive nation , Watershed es un trabajo de mucho sentimiento, innovación e introspección al escucharlo suena en algunas partes a Blackwater park (2001) o a My arms your hearse (1997) aunque posee su identidad y suena mas fresco y con nuevos conceptos musicales, agregar también la llegada de Martin Axenrot y Fredrik Akesson, batería y guitarra respectivamente en su segunda aparición en la formación de Opeth

Este disco retoma lo que fue Opeth un poco alejado de lo que fue el anterior Ghost reveries un tanto moderno sin sentimiento y mucha brutalidad cosa que se le extraño a Opeth fue esa canción que en todo disco pegaba la balada melódica, considerando que la producción de Ghost reveries fue considerada como plana en Watershed en donde el productor Jens Bogren puso mas de lo suyo realizando una gran labor

Akerfeldt hace solo la música siendo el 100 % Opeth no se junta con ningún miembro de la banda aunque siempre comente cada canción con sus colegas pero el es el cerebro de las obras de Opeth

Watershed es un disco mas sentimental muestra a un Akerfeldt encerrado en su propio mundo con temores (sus hijas) el deber de ser padre, la partida de su partner Peter Lindgren

Un juego de introspección hacia donde nos lleva Akerfeldt sin tener conciencia de lo que se escribe o se piensa, pero al transformarlo en música fluyen las mayores emociones

Una serie de códigos misteriosos envuelven esta producción algo así

como un laberinto, la idea es romper esos códigos a través de las líricas y la comprensión de los mensajes, es una trampa que ronda cerca de todo este concepto tan así que el booklet de Watershed no posee las letras de las canciones

Desde Still life (1999) Mikael acostumbra a escribir la música, entregar demos a cada integrante unos meses antes para que vean el progreso y solo eso, lo increíble y rompiendo con el esquema de Opeth fue que para este disco ensayaron un mes y medio previo a la grabación así se sintió mas el proceso de una grabación


En este disco vuelven a incursionar en algo que con su nueva etiqueta Roadrunner records era como una ley el tema de la promoción a través de video clips en el Ghost reveries fue el single The grand conjuration y en W

atershed el turno es de Porcelain heart siendo el resultado mucho mejor. Este tema es muy atípico e lo que es Opeth en líneas generales

El problema de Opeth con el tema de los videos es que la mayoría de sus canciones llegan a los 11 o 12 minutos de duración y eso seria imposible para promoción de videos ningún canal lo tendría en rotación

Entonces no queda otra que empaquetar la canción para dejarla en algo así como 5 minutos quizás se pierda un poco pero se trata de hacer lo mejor que se pueda comento Roadrunner respecto a este tema

Otra de las novedades que tiene esta producción es la canción que abre el disco el tema Coil un tema acústico que por primera vez en la historia de la banda incluye una voz femenina su nombre es Natalie Lorichs y es la novia del baterista

En Burden existe cierta reminiscencia al pasado muy Deep purple muy rock clásico en lo que a teclados se refiere y con un final de tema muy extraño con un efecto de guitarra acústica que mientras tocan el final de la cancion esta va desafinando y fue como una especie de broma donde Mike tocaba la guitarra y Fredrik se la desafinaba fue algo que surgió en plena grabación de una manera muy improvisada.


La pregunta del millón será respondida

Que paso de verdad con la cancelación de su recital en Chile?

El 2003 Opeth debía tocar en Chile en la discotheque Laberinto a ultima hora se cancelo dicho recital, provocando una amargura muy grande en los fanáticos que minutos antes se enteraban de la pésima noticia y aquí tenemos la noticia

Opeth viajo a México y luego debían arribar a Chile, estuvieron 4 días en México y se les informaba que no habían pasajes para Chile y solo el día del concierto había disponibilidad pero existía una escala en Perú

Así el tiempo para preparar un show en Chile era francamente imposible, el viaje fue mal planeado, fue una estafa del promotor de principio a fin, Opeth tuvo que costearse todo el asunto de los pasajes algo así como 5 millones de pesos sin devolución alguna aparte a los fans de Chile se les informo a través de un comunicado que la banda estaba cansada y se quería ir.

Retomando el tema de Watershed The lotus Ester Akerfeldt considera que es su propia power ballad sobre un disco poco armónico, es como destruir lo lindo de una canción ya que dicho tema es una balada sentimental

Toda la inspiración de Akerfeldt para este disco se debe a un personaje de nombre Scott Walker que lanzo un disco llamado The drift considerado por el líder de Opeth como un disco oscuro y aterrador

Esperemos que Opeth si considera destruir bellas canciones no destruya el sueño de muchos fanáticos de verlos en Chile por primera vez en el 2009.

http://www.opeth.com/

por Rodrigore