lunes, 31 de mayo de 2010

ARCH ENEMY EXPANDE SUS TERRITORIOS MUSICALES


Los suecos actuaran en el primer festival de metal es las Maldivas, vamos a ir con un poco de geografia para mostrar donde queda este lugar (es un pais insular situado en el oceano Indico al sudoeste de Sri Lanka e India, al sur de Asia). Este festival lleva por nombre Rockstorm Festival
y se efectuara el 23 de Julio y junta los siguientes lugares cercanos a la isla: Alimas Carnival, Male, Maldivas. La apertura de Arch Enemy estara por una banda local llamada Nothnegal.

Michael Amott comento lo siguiente:

Justo cuando habiamos pensado que ya no habian territorios donde mostrar lo nuestro... Llego esta oferta de la gente de las Maldivas, el Rockstorm Festival wow sera algo increible y espero que tengamos mas fans de Arch Enemy y los fans de siempre tambien puedan asistir

Una banda que ha sobrepasado fronteras tanto en lo comercial como en lo que a territorios se refiere

Stay heavy

SE ACERCA LA TOCATA DEL 12 DE JUNIO POR AHORA CONOZCAMOS A TARGET


Esto lo extraje de su my space para que conozcan un poco mas a la banda que participara en la tocata del 12 de Junio donde Metaldarktux hara su primer apoyo oficial:

La música de Target pretende emular una marcha inestable por ondas elásticas, que también cargadas de representaciones visuales se sincronizan para formar frecuencias de caos.

Entre oscilaciones de aire y violencia comprimida, simbólicos mensajes son transmitidos en fases de distintas amplitudes armónicas, evocando atmósferas infecciosas con la intención de liberar momentáneamente la conciencia.

En la incoherencia del hombre post moderno, Target nace como una alternativa real para un desplazamiento hacia fenómenos inmateriales absurdos, llenos de emotividad oscilante, donde cada compás remueve la esencia estructurada del individuo en búsqueda de preguntas.

Formada por 4 jóvenes entre enero del 2004 y junio de ese mismo año en Santiago de Chile, la banda comenzó a orientar sus composiciones e ideas en sonidos agresivos, repletos de inexactos sentimientos, pero con la idea fija, en ese entonces, de llevar a cabo la exploración de un verdadero sonido.

Sus composiciones, si bien empezaron por intentar emular el sonido violento de un estilo como el Death Metal Melódico, con el paso de los años, nuevos integrantes, madurez y por cierto mucho tiempo, dieron otros matices y por lo mismo otros horizontes.

Fue cuando lanzaron su demo “Involution in Reverse” , que totalmente auto-producido, tuvo una excelente respuesta en la escena y de los medios en general, lo que los llevó a tener en sus primeros dos años, destacadas apariciones en vivo tanto en Santiago como en Regiones.

Haciendo alusión al nombre del demo, que tiene que como significado; Evolución, el constante ímpetu de innovación, sumado a la vorágine de experiencias vividas en aquel tiempo, hicieron que la banda viese en un futuro, la necesidad de cambio y búsqueda de una identidad que los hiciera distintos.

Las influencias empezaron a fluctuar entre el DeathMetal Extremo, pasando por el Rock, la música experimental, Trip Hop, Post Rock, entre otras muchas. Esto hizo que el aprendizaje hacia nuevos estilos y formas de componer, ayudaran a expandir las posibilidades de crear un Death metal diferente, disonante, irregular, con tintes experimentales y aun más agresivo.

Dio el pie para que la banda se convenciera de que sus composiciones no tienen límites.

D e eso ya han pasado 3 años, y en ellos; temas diferentes, nuevos integrantes, nuevas ideas, y lo más importante, una energía totalmente renovada. Y si todo sale bien se reflejará concretamente con la salida de nuevo material, en la primavera de este año 2009.

Un trabajo nacido desde las profundidades de la honestidad como músicos, los hace querer llevar desde Chile, el último rincón del la tierra, su manera de ver la música extrema, al resto mundo.

Integrantes :

Andres Piña (Vocals)
Luis Soto (Guitars)
Pablo Vera (Bass)
Alejandro Arce (Drums)

Pagina de la banda : http://www.myspace.com/targetblast

miércoles, 26 de mayo de 2010

CRITICA DE CINE DE AYER Y HOY


Alicia en el pais de las maravillas

A pesar de la fama y etiquetas que ha ido arrastrando a lo largo de su carrera, Tim Burton siempre ha sido un autor netamente comercial . En “Alicia en el País de las Maravillas“, el director se entrega ya, sin pudor alguno, a la mercadotecnia mas absoluta.

Claramente enfocada al publico infantil, la vision burtoniana de la obra de Lewis Carroll es totalmente diferente e inversa a la idea de la obra y del mundo que Alicia queria escapar. El domesticado cineasta despoja la anarquica obra original de toda su carga satirica, delirante y simbolica; dando como resultado un vistoso y hueco envoltorio . Un mundo digital de vertiente oscura, que con todo su atractivo, queda muy lejos de la imaginacion visual de la version animada de Disney.

No solo la pelicula es un desastre narrativo, sino que al rendirse de tal modo ante el mainstream, Burton consigue crear, ademas de su peor pelicula, la mas apatica e impersonal de su carrera. Y si, eso incluye a “El Planeta de los Simios”.

Punto a favor: Lo visual que nos muestra la pelicula en ese aspecto es muy imaginativa

Punto en contra:Wonderland nunca fue tan aburrido

Nota: 3.0

COMENTARIO DE DISCOS



Finntroll-Nifelvind (2010)

Con discos asi vale la pena ser metalero o seguir a este tipo de bandas. La idea en “Ur Jordens Djup” de regresar un poco a lo oscuro y siniestro se desarrolla de muchisimo mejor manera en “Nifelvind”, de una forma mas enriquecida y genuina se podria decir gracias a la mayor potencia metalera y al simultaneo mayor uso de instrumentos tradicionales.

Hay una siniestra agresividad en varios temas y con bases solidas de metal extremo donde es estilo viking o folk donde existe un bombardeo de grupos que cada vez sacan canciones mas lentas mientras que los viejos pilares del genero sacan producciones mas densas y poderosas

‘Solsagan’ -Siniestra y violenta es un golpe inmediato a tus oidos se percibe una madurez increible en la banda quizas Finntroll con este tema llego a la mezcla ideal: agresion, euforia y melodias pegajosas. Es como celebrar con un toque tambien de black metal del grado mas crudo y oscuro sin dejar los instrumentos tradicionales

‘Blodmarsch’-Una intro a otro nivel, atmosferica, epica, oscura y gigante, cinematografica.

‘I Trädens Sång’ y ‘Fornfamnad’-Dos tracks que se asemejan en lo que a metal extremo se refiere y me detengo en estos dos temas ya que marcan la diferencia entre Finntroll y las demas bandas la gran interpretacion folklorica que logran llegar a una madurez maxima para el genero y que Finntroll esta muy lejos de las demas. El responsable de esta madurez es Trollhorn (tambien lider de Moonsorrow) ya que el es el encargado de tocar todos los instrumentos tradicionales, tambien estos dos temas comienzan muy violentamente ya sea en guitarra y bateria pero luego se transforma en un paraiso acustico y muy folk

‘Galgasång’-Incluye guitarras bulgaras una cancion cien por ciento acustica, tema que posee teclados pero no reemplaza a ninguno de estos instrumentos folkloricos y esto hace que suene aun mas atmosferico y siniestro

‘Under Bergets Rot’-No podia faltar ese viking folk de taberna donde no se sabe si headbangear o bailar con unas cervezas solo vean el video y se daran cuenta a lo que me refiero no hay tanto que analizar solo escuchar esta cancion

‘Mot Skuggornas Värld’ y ‘Dråp’-Estos temas hacen que este disco no sea mejor que el inigualable “Jaktens Tid” (2001) suena muy tonto pero es verdad decir que se intento usar sonidos graves de los 80 mas bien poperos

Podemos decir que este sin palabras es el segundo mejor disco de Finntroll

Stay heavy